Technovation

Logo Technovation
Noticias y Redes

NOTICIAS Y REDES

Las últimas novedades de Technovation Girls Colombia.

Entrevista a Ana María Muñoz, Program Manager de Technovation Girls

Explora la perspectiva de Ana María Muñoz acerca del impacto de Technovation Girls, sus logros destacados y el papel esencial que desempeña en la reducción de la brecha de género en la tecnología. Además, comparte consejos inspiradores para las jóvenes interesadas en este campo.

Seguir leyendo

¿Qué significa Technovation Girls para ti y cuál es su misión?

Technovation Girls es una organización global que busca inspirar a niñas de todo el mundo para que se conviertan en líderes del futuro.

 

¿Podrías mencionar algunos de los logros o proyectos más destacados de Technovation Girls en Colombia y a nivel global?

En primer lugar, consolidamos una alianza clave con UNICEF, que nos impulsará a alcanzar 25 millones de participantes en los próximos 15 años. Tenemos más de 150 embajadoras en todo el mundo, y su número sigue creciendo, lo que indica que más personas están implementando el programa en distintos países. Quiero destacar la Cumbre Mundial World Summit, un evento extraordinario en el que las finalistas presentan sus proyectos a jurados en Silicon Valley, celebrando el conocimiento y logros de las participantes. Por último, estamos organizando un Retiro de Embajadores en Latinoamérica para la tercera semana de enero, donde siete embajadores de diferentes partes de Latinoamérica se reunirán para diseñar un plan de crecimiento, compartir buenas prácticas y fortalecer la comunidad.

 

¿Tienes algún mensaje o consejo para las niñas que están pensando en unirse a Technovation Girls o que tienen interés en la tecnología?

Una experiencia personal que refleja cómo me sorprendió descubrir mi afinidad con la creación tecnológica. Inicialmente, no habría imaginado que podría conectarme con este mundo, pero, a través de juegos y experimentación, aprendí a realizar tareas que antes me parecían complejas, como imprimir en 3D o soldar circuitos para encender luces LED. Mi mensaje es que se aventuren, disfruten del proceso y no teman a la tecnología, ya que, a menudo, la percibimos como ajena, pero al sumergirnos en ella, se nos revela un universo repleto de posibilidades.

 

¿Cuáles desafíos específicos experimentan las niñas y jóvenes en el ámbito tecnológico y cómo los afronta Technovation Girls?

La brecha de género en el ámbito tecnológico es un desafío notable, respaldado por cifras de la ONU, el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial que resaltan diferencias en la participación y disparidades salariales de mujeres en tecnología. Technovation aborda este problema con un programa educativo completo y una comunidad comprometida en la formación de niñas, buscando que ellas se sientan seguras en el mundo tecnológico y contribuyendo a cerrar esa brecha.

Transformando Vidas a través de la Tecnología

Explorando el Impacto, Inspiración y desafíos del Voluntariado en Technovation Girls.

Seguir leyendo

1. ¿Cuál ha sido tu experiencia más memorable como voluntario en Technovation Girls?

Mi experiencia en Technovation Girls es significativa al dejar una huella en las jóvenes participantes, deseando que cualquier conocimiento, por mínimo que sea, les sea útil en su desarrollo y proyectos de vida. La transformación que experimenten, sin importar su edad o trasfondo, otorga un valor excepcional a esta labor de acompañamiento.

 

2. ¿De qué manera has visto que tu trabajo como voluntario ha impactado en la vida de las jóvenes participantes?

Evaluar el impacto exacto de mi labor como voluntario en la vida de estas jóvenes resulta complejo. Aunque no pueda cuantificar cada pequeña contribución, considero que brindarles orientación con dedicación y conocimiento puede generar un efecto transformador. Además del conocimiento, confío en que las herramientas y perspectivas adquiridas les proporcionen empoderamiento en diversas áreas de su vida.

 

3. ¿Cuáles son los mayores desafíos que has enfrentado como voluntario en Technovation Girls y cómo los has superado?

Como voluntario, gestionar el tiempo de manera eficiente ha sido un gran desafío. Para superarlo, establecí una disciplina en la creación de materiales claros y en la administración de encuentros asincrónicos. Mi enfoque en la organización y gestión del tiempo ha sido esencial para brindar a las estudiantes una experiencia bien estructurada y enriquecedora.

 

Agradecemos a Andrés Macías, voluntario diseñador de currículo de la Fundación Bancolombia, por su compromiso y apoyo en enriquecer este semestre de aprendizaje tecnológico. Tu dedicación y pasión inspiran a todas las jóvenes participantes, avanzando juntos hacia un futuro tecnológico empoderado y equitativo. #TechnovationGirlsColombia #EmpoderamientoTecnológico #JóvenesInnovadoras

¡Una Historia Inspiradora desde Technovation Girls Colombia!

Ana Sofía Domínguez Mendoza, una integrante destacada de nuestro campamento, nos guía a través de los momentos significativos que ha experimentado y los conocimientos que ha adquirido en el ámbito tecnológico.

Seguir leyendo

¿Cuál fue tu experiencia más emocionante durante esta semana de aprendizaje en competencias tecnológicas?

En esta semana se destacó mi capacidad para usar herramientas digitales con eficacia en la comunicación y resolución de problemas. Aprendí a analizar información de manera crítica para enfrentar los desafíos de mi comunidad. Esta vivencia fue única al permitirme conectarme con la comunidad, entender sus necesidades y brindar asistencia de manera más efectiva.

 

¿Cómo te sentiste al trabajar en equipo con otras participantes en el desarrollo de proyectos tecnológicos? ¿Qué aprendiste sobre el trabajo en equipo y la colaboración?

La colaboración en proyectos tecnológicos fue gratificante. Me agrada trabajar en equipo porque la diversidad de opiniones enriquece. Aprendí que el trabajo conjunto es esencial para el éxito, valorando cada opinión para crear un ambiente colaborativo y cumplir objetivos eficazmente. Fomentar el espíritu de colaboración es clave.

 

¿Cuál fue el momento más inspirador y qué te motivó a seguir aprendiendo y explorando el mundo de la tecnología?

Un instante inspirador fue ver nuestro proyecto cobrar vida, especialmente al concluir el "árbol de soluciones y problemas". En ese momento, sentí que estábamos generando un impacto en la comunidad y transformando junto a mi equipo. Esta experiencia, unida a mi anhelo de ser ingeniera y optimizar procesos, me motivó a seguir explorando la tecnología. El apoyo de los tutores, las guías dinámicas y la motivación durante la semana reforzaron mi determinación. Mi gratitud a todos los involucrados en esta fase.

 

Agradecemos a Ana Sofía Domínguez Mendoza por compartir sus experiencias y aprendizajes en esta semana de competencias tecnológicas. Su pasión y dedicación son inspiración para las jóvenes en tecnología. Sigamos empoderando a las mujeres en este ámbito.

Descubre experiencias de nuestras participantes

En nuestra entrevista con Karen Ortiz Rizo, una destacada participante del campamento, exploramos los momentos que ha vivido y los valiosos conocimientos que obtuvo en el campo tecnológico.

Seguir leyendo

¿Cuál fue tu experiencia más emocionante y especial durante esta semana de aprendizaje en competencias tecnológicas?

Esta semana en competencias tecnológicas, lo más emocionante fue poner a prueba ejercicios de programación con precisión y lógica. Los tutores destacaron la importancia de instrucciones claras usando "Paint" como ejemplo. Aprendimos que la precisión es fundamental y los detalles son cruciales para obtener resultados deseados, una valiosa lección para el desarrollo tecnológico.

 

¿Qué habilidades tecnológicas nuevas adquiriste durante esta semana y cómo planeas aplicarlas en tu vida diaria o futuros proyectos?

Durante esta semana, aprendí a usar Appinventor para programar aplicaciones. Planeo aplicar estas habilidades en un proyecto para abordar el maltrato intrafamiliar y el embarazo adolescente en mi ciudad, desarrollando una aplicación que brinde soluciones y apoyo a la comunidad.

 

¿Cuál fue el momento más inspirador para ti durante el campamento? ¿Qué te motivó a seguir aprendiendo y explorando el mundo de la tecnología?

El campamento fue inspirador gracias a los profesores siempre dispuestos a ayudar y motivarnos. Las clases divertidas y prácticas hicieron que el aprendizaje fuera emocionante, impulsándome a seguir explorando el mundo de la tecnología.

 

Agradecemos a Karen Ortiz Rizo por compartir sus experiencias y aprendizajes en la semana de competencias tecnológicas. Su pasión y dedicación son inspiradoras para todas las jóvenes interesadas en la tecnología. ¡Sigamos adelante, empoderando a las mujeres en este campo!

¡Experiencia en nuestro campamento tecnológico!

Entrevistamos a Juana Sofía Torres Giraldo una de nuestras participantes del campamento de competencias tecnológicas de Technovation Girls Colombia. Descubre cómo esta joven talentosa ha experimentado momentos emocionantes y adquirió nuevas habilidades en el campo de la tecnología.

Seguir leyendo

¿Cuál fue tu experiencia más emocionante durante esta semana de aprendizaje en competencias tecnológicas?

La experiencia más emocionante fue cuando entendí que a menudo nos encontramos con desafíos a los que no sabemos cómo responder o resolver correctamente.

 

¿Qué habilidades tecnológicas nuevas adquiriste durante esta semana y cómo planeas aplicarlas en tu vida diaria o futuros proyectos?

Adquirí nuevas habilidades en áreas como la programación por bloques, la programación en AppInventor utilizando seudocódigo, así como conceptos sobre algoritmos y diagramas de flujo. Estas habilidades las aplicaré en mi vida diaria de manera constante, ya que todos enfrentamos problemas regularmente y la tecnología puede ser una herramienta poderosa para resolverlos de manera más eficiente.

 

¿Cómo te sentiste al trabajar en equipo con otras participantes en el desarrollo de proyectos tecnológicos? ¿Qué aprendiste sobre el trabajo en equipo y la colaboración?

La colaboración, ideas y opiniones fue muy gratificante. Aprendí mucho sobre el trabajo en equipo y la importancia de aprovechar las fortalezas individuales para lograr resultados conjuntos.

 

Agradezco al programa Technovation Girls Colombia por ofrecer este campamento dinámico y enriquecedor. Ha sido una experiencia excelente que me ha permitido adquirir valiosas habilidades y conocimientos en el campo tecnológico. Muchísimas gracias por esta oportunidad.

Sumamos esfuerzos para promover el talento STEM de nuestras participantes

El pasado 27 de mayo, en el marco del programa Juventud 500 de Probogotá en asocio con Bancolombia, se desarrolló un emocionante taller de ideación de problemas que tenía como propósito fomentar y motivar las competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre participantes de nuestro programa Technovation Girls Colombia.

Seguir leyendo

El objetivo principal del taller fue motivar a las participantes a desarrollar su enorme potencial para generar soluciones concretas a las necesidades y problemáticas que enfrentamos en nuestro país, municipios y lugares de residencia mediante metodologías innovadoras y el uso de la tecnología.

Durante este evento, se generó un enriquecedor intercambio de ideas entre los participantes, esta experiencia fue calificada como divertida y enriquecedora por las asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer a otras personas y abrir sus mentes para identificar diversas problemáticas que se presentan en la vida diaria.

Agradecemos a ProBogotá y Bancolombia por vincularse propiciando este tipo de encuentros, brindando herramientas que les permiten a las jóvenes de nuestro municipio, ciudad y región a identificar problemáticas que pueden ser solucionadas a través de la tecnología.

Voluntarios de Technovation Girls comparten sus experiencias impactantes

En una reciente entrevista, Ian Sarasty Medina un voluntario de Technovation Girls compartió su experiencia más memorable y destacó el impacto de su trabajo en la vida de las jóvenes participantes.

Seguir leyendo

Según Ian, el momento más memorable fue el lanzamiento del programa en el auditorio de la universidad. El entusiasmo de las estudiantes de los colegios y de los participantes en general fue conmovedor. También mencionó que nunca antes había experimentado tal emoción en un ambiente corporativo y educativo, lo que hizo que ese momento fuera especial. Cuando se le preguntó sobre el impacto de su trabajo como voluntario en la vida de las jóvenes participantes, él admitió que personalmente no sabe cómo impactará a las jóvenes en el corto plazo. Sin embargo, esperaba que, con el tiempo, ellas pudieran valorar y apreciar las experiencias de aprendizaje únicas que Technovation Girls les proporcionó. Asimismo, reconoció que el verdadero valor de estas experiencias se revela con el tiempo y espera que las participantes puedan reconocer el esfuerzo y el impacto positivo a medida que avancen en sus vidas.

Ian Sarasty también expresó su satisfacción al saber que su trabajo como voluntario contribuye a construir un futuro más equitativo e inclusivo, por lo que afirma que vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo más allá de su trabajo habitual en una empresa o multinacional. Para nuestro voluntario Ian, poder contribuir a la sociedad y ayudar a otros es algo que le llena de alegría y satisfacción. Además, mencionó que su inspiración proviene de las personas que lo han apoyado y guiado en su propia vida, y ahora tiene la oportunidad de retribuir como voluntario. Espera que su trabajo realmente beneficie a la sociedad y a las generaciones futuras.

Ian afirma que su trabajo se ha centrado en inspirar a los tutores de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito para que se enfoquen en los procesos de las estudiantes y no se limiten solo a proporcionar contenido o tutoriales, sino que les inculquen la importancia de desarrollar habilidades en tecnología y emprendimiento.

Finalmente, compartió los desafíos que ha enfrentado en su rol de voluntario en Technovation Girls. Destacó la dificultad de comunicarse de manera efectiva de forma remota, especialmente debido a los cambios impuestos por la pandemia. A pesar de esto, ha buscado superar este desafío creando materiales de calidad y solicitando feedback a los participantes y al equipo que coordina el programa en Colombia. Como voluntario en Technovation Girls, Ian destaca la importancia de su trabajo para su desarrollo profesional y cómo este voluntariado ha sido gratificante, ya que le permite contribuir a un futuro más equitativo e inclusivo a través de la educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas para las jóvenes participantes del programa.

Desde la coordinación del programa Technovation Girls Colombia, agradecemos enormemente el trabajo hecho por Ian.

Inicia Technovation Girls Colombia 2023

El pasado 11 de abril de 2023, se dio inicio al proceso formativo de Technovation Girls Colombia, un programa que busca reducir la brecha de género en el campo de la tecnología y el emprendimiento en el país.

Seguir leyendo

El programa es de gran importancia para Colombia, ya que, a través de él, las niñas y jóvenes pueden aprender habilidades valiosas en el ámbito tecnológico y se les anima a perseguir carreras en este campo.

En un país donde las mujeres siguen estando subrepresentadas en muchas áreas de la tecnología y las ciencias, el fomento de la participación de las niñas en el campo tecnológico es crucial para cerrar esta brecha de género y construir un futuro más equitativo y diverso.

Después de llevar a cabo los procesos de invitación a través de los puntos de contacto de las instituciones educativas, el programa ha logrado contar con la participación de 103 niñas de 11 colegios diferentes, formando un total de 28 equipos y 5 grupos. Además, se han habilitado 2 espacios de formación y se han programado los encuentros para los martes y jueves de 17:00 a 18:30 y sábados de 09:00 a 12:00.

Los estudiantes de los siguientes colegios se han inscrito en este programa: Colegio Parroquial Monseñor Emilio De Brigard, Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, Fundación Tecnológico del Sur, Colegio Nueva Alianza Integral, Colegio Santo Cura de Ars, Liceo Parroquial San José, Colegio Antonio Nariño, Marymount Bogotá, Colegio Santa Luisa y Colegio de La Salle.

Durante este mes, los tutores están recibiendo formación previa antes de cada sesión que ejecuten, con el fin de garantizar un desarrollo óptimo de las actividades programadas para las estudiantes. El objetivo principal del programa es asegurarse de que las estudiantes alcancen sus objetivos de aprendizaje de manera efectiva, y se espera que el programa brinde a las participantes habilidades valiosas y oportunidades emocionantes para desarrollar su potencial en el ámbito tecnológico y del emprendimiento.

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Gravito y su equipo de voluntarios han liderado el proceso formativo durante este primer mes, y se agradece de manera especial su compromiso y dedicación. Se espera que este programa sea un éxito rotundo y que todas las participantes alcancen sus objetivos de aprendizaje, demostrando que las mujeres tienen un papel importante en el campo de la tecnología y el emprendimiento.

Estamos ansiosos por ver todo lo que nuestras asistentes lograrán en los próximos meses, y esperamos seguir trabajando juntos para reducir la brecha de género en el campo de la tecnología y el emprendimiento en Colombia.

Lanzamiento de Technovation Girls Colombia      2023-2024

Empoderando a niñas y jóvenes mujeres en la industria tecnológica

El pasado 17 de marzo, se llevó a cabo en el auditorio Sonia Fajardo de la Universidad Konrad Lorenz, en la ciudad de Bogotá, el lanzamiento de la temporada 2023 – 2024 del programa Technovation Girls Colombia.

Seguir leyendo

El evento contó con la participación de diversas empresas de la industria de la tecnología, universidades y colegios que se unieron para conocer, promover y difundir este proyecto. Durante el evento, el director educativo Carlos Díez ofreció una charla clara y motivadora, exponiendo el impacto de este programa en la sociedad y cómo las mujeres pueden ser lideres en el sector tecnológico por medio de la formación de competencias STEM. Asimismo, destacadas líderes y representantes de empresas tecnológicas y de otros capítulos del programa Technovation Girls comprometidas con el desarrollo del talento femenino en la industria, como Constanza Rodríguez de Technovation Girls Chile, Alejandro Nava de Technovation Girls México, Mónica López Ortuño de EPAM, Amanda Saviano de Oracle y Adriana Zambrano de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, también participaron en el evento. Su presencia resaltó la importancia de la colaboración internacional y el trabajo conjunto en la formación de nuevas generaciones de mujeres líderes en tecnología. La unión de esfuerzos de empresas, universidades y colegios permitirá el fortalecimiento de programas como Technovation Girls Colombia y la creación de más espacios de inclusión y equidad en el campo tecnológico.

En el evento, tanto voluntarios como estudiantes expresaron su emoción y deseo por vincularse a este programa. Asimismo, durante las distintas charlas que se ofrecieron, se buscó incentivar la participación y el empoderamiento de los asistentes, destacando la importancia de promover la inclusión y la diversidad en el ámbito tecnológico.  Se espera que iniciativas como Technovation Girls Colombia permitan que más mujeres accedan a oportunidades en el campo de la tecnología y la innovación, contribuyendo a reducir la brecha de género en este ámbito.

Como embajadora del programa Technovation Girls Colombia, la Institución Zoraida Cadavid de Sierra expresó su orgullo y gratitud por liderar iniciativas que impulsan y desarrollan a la sociedad. Se espera que para el año 2023 muchas niñas puedan desarrollar competencias STEM y generar un cambio positivo en sus comunidades.

Technovation Girls Colombia

@technovationcolombia